Parece un juego
de palabras pero no lo es. Quizás estèn marcando un poco la filosofía, la forma de ver y de entender la vida desde
el episcopado de este pequeño y gran hombre que fue Ramón Echarren, que para
mí, a partir de ahora, será Don Ramón.
Mucho se habló
en su momento del por qué vino a estas tierras afortunadas; mucho se habló de
la escuela de donde venía, ( de la academia de Mons. Tarancón) mucho se
escribió sobre su forma de hacer pastoral.... pero está claro que quiso y fue
un pastor. Nunca se le subió el episcopado a la cabeza, nunca tuvo el báculo y
la mitra como bandera, sino que siempre ondeó en su pensamiento que "el
que roba para comer, no tiene pecado". Por eso, para mí, siempre fue un
consecuente evangélico de los pies a la cabeza, y por eso merece a pena que le
llame D. Ramón.
El domingo
pasado, Jesús nos llamaba a todos y cada uno de nosotros a dejarnos edificar
por él. Nos llamaba por nuestro nombre ( tu eres Paco, Tina,
Félix...Pedro) y en cada uno de nosotros
quiere quedarse a vivir porque somos su proyecto vivo. A D. Ramón, también lo llamó por su nombre para edificar
en él y que él fuera el pastor de una Iglesia en medio del Atlántico azotada
por el viento, pero acompañada por el sol que ilumina los pasos de quienes
vivimos en ella.
Lo social fue su
gran impulso. Caritas era lo más importante.
El trato con la gente, con los que acudían a él era prioritario, por eso
siempre decía "mi madre no me puso monseñor, me puso Ramón" casi llegó a convertirse
en una obsesión. A veces, creo, que el propio clero, su clero, se sentía celoso
de los necesitados. En alguna ocasión puede ser que pensaran que "
pensaba" más en la gente que en los curas; creo que los discípulos, a veces,
tampoco entendían al maestro.
Para mí seguirás
siendo Ramón, pero mereces que te llamen
D. Ramón. Tu Osasuna, ha quedado
huérfana, aunque sea en segunda; tabacalera, también. Los politicos te echarán
en falta, a alguno también le has señalado con el dedo. Tus homilías no eran
teológicas, eran sociales y aunque los medios de comunicación no eran lo tuyo,
has ocupado la portada de algún periódico, cosa que no le pasa a muchos.
Ramón, descansa en paz. Pediremos (muchos) por tí;
intercede tú también por nosotros, sobre todo por esta tierra a la que has
querido y amado; intercede por tus sucesores y por tu clero; intercede por tu
Iglesia canaria: tú no eres Pedro, pero Jesús por tí, edificó una etapa de esta
Iglesia canaria.
Hasta la próxima
Paco Mira
No hay comentarios:
Publicar un comentario